Acerca de la iniciativa
Costa Rica aprende con la U Pública es una iniciativa interuniversitaria impulsada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) que involucra a las cinco universidades públicas desde el año 2021.
Las Universidades Públicas generan conocimiento y formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país y en esta oportunidad, desde la UNA, se pone a disposición de toda la comunidad nacional este conocimiento.
El registro y matrícula es virtual, mediante la plataforma de Educación Permanente de la UNA. Primero, se realiza el registro en el siguiente enlace https://bit.ly/RegistroCRAprende, y posteriormente la matrícula debe realizarse utilizando este otro enlace https://bit.ly/CostaRicaAprende.
Una vez concluido y aprobado el curso la persona usuaria obtiene un certificado de participación, el cual es confeccionado de acuerdo con los estándares institucionales y emitido exclusivamente de manera digital.
Objetivo
Organizar cursos libres de acceso que promuevan el acercamiento y la vinculación de la Universidad Pública con la comunidad nacional, faciliten el diálogo de conocimientos y el desarrollo de capacidades o destrezas, en los diferentes campos de especialidad de Facultades, Centros, Sedes, Secciones, Recintos y Unidades Académicas..
Características de los cursos
- Son cursos pensados para toda la población nacional, de acuerdo con las poblaciones meta establecidas por cada Universidad.
- Son cursos gratuitos, virtuales, a través de la plataforma Microsoft Teams..
- Los cursos son dados por docentes universitarios especialistas en sus áreas de trabajo.
- La duración mínima de cada curso es de 12 horas efectivas (8 horas contacto y 4 horas de estudio independiente).
- Cupo mínimo de 8 personas para la apertura de un curso y como máximo 25 personas.
- La próxima edición está prevista para julio de 2023.
- La recepción de formularios de registro de cursos por parte del personal docente inicia el 10 de abril 2023, mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/CRaprende2023
- Fecha apertura matrícula al público en general: miércoles, 28 de junio de 2023, a partir de las 8:30 a.m., hasta agotar cupos..
- Requisitos generales: equipo, de preferencia computador, con acceso a internet estable y aplicación de Microsoft Teams instalado, solamente se permite matricular un máximo de dos cursos por persona por edición. Es importante revisar los requisitos y listas de materiales que deba aportar el usuario, pues estos forman parte del curso..