
- La Vicerrectoría de Extensión y la Sección Regional Huetar Norte y Caribe invitan a toda la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Nacional y a la comunidad en general, a participar en el V Congreso de Extensión Universitaria, a realizarse los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025, en la Sección Regional Huetar Norte y Caribe (Campus Sarapiquí).
- Este espacio permitirá a las personas académicas, estudiantes, instituciones públicas y privadas y actores sociales, compartir, discutir y reflexionar acerca de los procesos de extensión universitaria. Además, de analizar de forma crítica las acciones de extensión con enfoque territorial que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las poblaciones en concordancia con los principios estatutarios como el humanismo, la inclusión y el conocimiento transformador.
- Durante estos días, tendremos la oportunidad de socializar experiencias, discutir enfoques innovadores y construir redes de colaboración que fortalecerán nuestro trabajo extensionista.
- Les invitamos a participar activamente, a contribuir con sus ideas y a llevarse de este congreso nuevos aprendizajes y alianzas que enriquezcan su labor cotidiana.

- Analizar críticamente los distintos enfoques teórico-metodológicos en el abordaje de las necesidades y potencialidades de los territorios a partir de la vinculación universidad-sociedad-Estado para la transformación social de la realidad nacional e internacional.

- Promover la reflexión crítica y dialógica a partir de la integración del conocimiento y de saberes compartidos entre la academia y las poblaciones interlocutoras.
- Evaluar la integración de la extensión universitaria con la investigación y la docencia según priorización de necesidades, enfoques teóricos y metodológicos como la inter, multi y transdisciplinariedad, el enfoque de género, la interculturalidad, entre otros, y sus aportes.
- Valorar los mecanismos de vinculación de las comunidades, organizaciones y sectores con el quehacer de la extensión universitaria en concordancia con las necesidades y potencialidades sectoriales y territoriales.
- Sistematizar la incidencia política de la extensión en los procesos de gobernanza (local, sectorial, regional y nacional) según sectores, poblaciones y territorios.
